Poker chino

Imagina un juego de cartas donde no puedes farolear, no hay fichas en juego y, aun así, cada decisión cuenta. En el Poker chino no ganas con una gran apuesta, sino con la forma en que organizas tus cartas. Por lo tanto, todas las reglas del póker tradicional se pierden. Aquí te explicamos qué es, reglas básicas y normas, guía de manos iniciales, estrategias y consejos para jugar.

¿Qué es el Póker Chino?

El Póker Chino, también se conoce como Chinese Poker o Pusoy. Es una variante en la que el objetivo no es apostar ni farolear. Tienes que organizar estratégicamente las cartas para sumar más puntos que los rivales.

Cada jugador recibe 13 cartas y debe dividirlas en tres manos: una fuerte (cinco cartas), una media (cinco cartas) y una débil (tres cartas).

El orden es clave. La mano fuerte debe ser la mejor, la media debe ser más baja que la fuerte y la débil, la más floja de todas.

A diferencia de cualquier variante tradicional, no hay rondas de apuestas ni cartas comunitarias. Todo se basa en cómo distribuyes tu juego y en vencer a los oponentes en cada una de las tres manos. Un juego de estrategia, memoria y cálculo que engancha desde la primera partida y que llama la atención en las salas de póker actuales.

¿Cómo se juega al Póker Chino?

El Póker Chino es simple de entender, pero saber cómo jugar y ganar requiere estrategia. Aquí no hay apuestas ni faroles, solo tienes que organizar bien tus cartas para sumar más puntos que los demás.

1. Reparto de cartas y objetivo

Cada jugador recibe 13 cartas y debe dividirlas en tres manos:

  • Mano fuerte (5 cartas) → La mejor jugada posible.
  • Mano media (5 cartas) → Debe ser más débil que la fuerte.
  • Mano débil (3 cartas) → La más floja de todas.

La clave está en cumplir esta regla: la mano fuerte debe ser mejor que la media, y la media mejor que la débil. Si te equivocas en el orden, automáticamente pierdes la ronda (lo que se conoce como «foul» o «error de mano»).

2. Comparación de manos y puntuación

Una vez que todos han organizado sus cartas, se comparan mano a mano contra cada jugador:

  • Si ganas más manos que tu rival, te llevas puntos.
  • Si pierdes más, te los quitan.
  • Si ganas las tres manos en una ronda, consigues un «scoop» y multiplicas tu puntuación.

Hay diferentes sistemas de puntuación y bonificaciones (como los Royalties, que veremos más adelante), pero la base del juego es esa: organizar bien tus cartas y superar a los demás en cada categoría.

Parece sencillo, ¿verdad? Pues espera a jugar al póker con dinero real… No es tan fácil como parece.

Reglas básicas y normas del Póker Chino

El Póker Chino tiene pocas reglas y normas, pero saltárselas puede costarte caro. Aquí todo se basa en ordenar bien las cartas y maximizar la puntuación, por lo que esta sección te va resultar muy interesante.

  • Las manos deben respetar el orden de fuerza: La mano fuerte siempre debe ser mejor que la media, y la media mejor que la débil. Si rompes esta regla, cometes un foul y pierdes la ronda automáticamente.
  • Se juega por puntos, no por fichas: Cada mano se compara con las del rival y se otorgan puntos según quién gana más categorías. Si arrasas en las tres, consigues un “scoop” y te llevas puntos extra.
  • Existen bonificaciones por manos especiales (Royalties): Algunas combinaciones desbloquean puntos extra, sin importar si ganas o pierdes la ronda.

Royalties: tabla de puntuación

En el Póker Chino, no solo ganas puntos al vencer las manos de tus rivales, también puedes obtener bonificaciones extra (royalties) si consigues ciertas combinaciones especiales. Estos puntos adicionales pueden marcar la diferencia en la partida, así que aprender a estructurar bien tus manos para aprovecharlos es clave.

Mano Combinación Puntos extra
Mano débil (3 cartas) Trío + 3 puntos
Mano media (5 cartas) Full + 2 puntos
Póker + 8 puntos
Escalera de color + 10 puntos
Mano fuerte (5 puntos) Póker + 6 puntos
Escalera de color + 15 puntos
Escalera real + 25 puntos

No siempre ganarás con la mano más fuerte. Pero si consigues royalties constantemente, puedes sumar puntos sin importar si ganas o pierdes una ronda. Ajusta tu estrategia para buscar estas bonificaciones sin comprometer el equilibrio de tus manos.

Guía de manos iniciales en el Póker Chino

Tener buenas cartas no garantiza la victoria, lo que realmente importa es cómo las organizas. Un mal reparto puede convertir las manos iniciales en un desastre en el póker chino. Aquí te dejamos una guía con las claves para colocar bien tus cartas desde el principio.

1. Busca equilibrio entre las tres manos

No pongas todo el poder en la mano fuerte y dejes las otras dos en la ruina. Si una mano queda demasiado débil, perderás puntos en cada enfrentamiento.

Buen reparto: pros

  • Mano fuerte → Color
  • Mano media → Pareja alta
  • Mano débil → Carta alta

Mal reparto: cons

  • Mano fuerte → Escalera real
  • Mano media → Cartas sueltas
  • Mano débil → Dos y tres offsuited

Este último ejemplo puede parecer una jugada fuerte, pero perderás dos de tres manos casi seguro.

2. Usa combinaciones que puedan generar royalties

Siempre que puedas, prioriza las jugadas que suman puntos extra, incluso si sacrificas un poco de fuerza en alguna mano.

Ejemplo:

Si tienes tres ases, ponlos en la mano débil (+3 puntos por trío) en lugar de dividirlos.

3. Evita manos con poca conexión

Si te reparten cartas completamente desordenadas, busca al menos formar pares y escaleras en las manos baja y media. Una mano sin estructura es una mano perdida.

Aprender a distribuir las cartas bien desde el inicio marca la diferencia entre ganar puntos o regalar rondas. Ajusta tu estrategia según lo que tengas y maximiza cada jugada.

Estrategias del Póker Chino

Jugar bien no es solo saber las reglas, es saber cómo exprimir cada mano al máximo. Aquí tienes cuatro estrategias clave que marcan la diferencia entre un jugador casual y uno que gana puntos en cada ronda.

Prioriza la seguridad antes que los royalties

Los puntos extra de los royalties son tentadores, pero no vale la pena arriesgar una mala estructura solo por ellos. Siempre revisa que las tres manos sean sólidas antes de pensar en bonificaciones.

Ejemplo: No pongas una escalera de color en la mano fuerte si eso te deja sin opciones decentes en la media y la débil.

Adapta tu juego según las cartas del rival

Siempre mira las cartas que tu oponente descarta. Esto te da pistas sobre qué manos está construyendo y te ayuda a tomar mejores decisiones.

Ejemplo: Si notas que tu rival tiene muchas cartas altas, probablemente esté construyendo una mano fuerte muy agresiva. Puedes ajustar y reforzar la media y la débil para ganar dos de tres manos.

No desperdicies las manos bajas

Muchos jugadores ponen cualquier cosa en la mano débil sin pensar. Esto es un error. Un buen trío en la mano baja puede ser más valioso que un color en la fuerte, gracias a los puntos extra.

Ejemplo: Si tienes tres reyes, ponlos en la mano baja (+3 puntos de royalties) en lugar de dividirlos en la media.

Mantén la flexibilidad en la construcción de manos

No te obsesiones con una estrategia fija. Si al principio buscas una escalera, pero ves que no encaja bien con el resto de manos, cambia de plan sin dudar.

Ejemplo: Si intentabas una escalera en la mano fuerte, pero no logras formar una buena media, separa las cartas y construye dos pares en la media y una pareja alta en la baja.

Consejos para jugar al Póker Chino

Saber las reglas no es suficiente. Hay que jugar de forma inteligente. Aquí tienes tres consejos clave que te ayudarán a mejorar y ganar más puntos.

No tomes decisiones apresuradasAprende a jugar con las cartas que tienes, no con las que quieresMemoriza las cartas descartadas por los rivales

El Póker Chino es un juego de paciencia y cálculo. Antes de organizar tus cartas, tómate unos segundos para analizar todas las combinaciones posibles. Después, elige la que más puntos te dé. Nuestro mejor consejo es comenzar con la mano fuerte. Luego ajusta la media y la débil para evitar errores de estructura.

No siempre recibirás la mano perfecta, así que no fuerces combinaciones que no encajan bien. Si te quedas atrapado en una estrategia fija, acabarás con manos mal estructuradas y perderás puntos. La mejor opción es adaptarse rápido. Después, prioriza la mejor combinación posible con lo que tienes en cada ronda.

En el Póker Chino, cada detalle cuenta. Si recuerdas qué cartas han descartado tus oponentes, sabrás qué manos pueden estar construyendo y podrás ajustar tu estrategia para maximizar tu puntuación.
En nuestra opinión, si ves que tu rival ha descartado muchas cartas bajas, es probable que esté apostando por manos fuertes. Refuerza tu mano media para ganar más puntos.

Guías en el póker
Reglas del Pai Gow Póker
Reglas del Texas Hold’em
Póker combinaciones
Manos de póker

Preguntas y respuestas más frecuentes del Póker Chino

¿Cuántos jugadores pueden jugar al Póker Chino?

¿Qué pasa si un jugador comete un foul?

¿Se puede jugar Póker Chino online?

¿Es mejor jugar agresivo o defensivo?

¿Cuál es la diferencia entre el Póker Chino clásico y el Open Face Chinese Poker (OFC)?