Estamos hablando de uno de los juegos de mesa más apasionantes dentro de la industria del azar; no solo supone algo de suerte, sino que también requiere de habilidad y estrategia. Es un juego dinámico que varía de acuerdo con muchos factores, como las posiciones en póker, siendo aquellas que permiten ordenar las acciones en aras de tomar buenas decisiones y crear tácticas pertinentes y exitosas. En esta guía te contamos qué son, tipos, como jugar con y sin posición, la que consideramos la mejor y una estrategia para saber cómo usarlas:
¿Qué son las posiciones en póker?
Como mencionamos anteriormente, las posiciones en póker son uno de los elementos más importantes para determinar la evolución de una partida, ya que ellas no solo condicionan en qué momento entran los jugadores al juego y con qué manos, sino también cómo hacerlo.
En términos generales, las posiciones en póker se refieren a la ubicación de cada jugador en la mesa, la cual se clasifica de acuerdo con la distancia de cada jugador con el botón del dealer. Teniendo en cuenta que el botón de dealer pasa de jugador a jugador en el sentido de las agujas del reloj, las posiciones de los jugadores cambiarán de una mano a otra.
Vale mencionar que es supremamente importante no subestimar las posiciones en el póker, ya que ellas conforman estrategias para, entre otras cosas, seleccionar las manos iniciales, la conveniencia de un farol o para maximizar el beneficio, a la par que se minimiza el riesgo.
¿Cuál es la mejor posición en una mesa de póker?
Aunque la eficacia de las posiciones en el póker dependerá, en gran medida, de la habilidad con la que el jugador sortee el juego, la posición considerada la mejor en una mesa, sin duda, la del dealer o botón, ya que a partir de ella se establecen el resto de posiciones.
Pero ¡eso no es todo! Teniendo en cuenta que el jugador que juega primero será el que se ubique a la izquierda de la ciega grande y luego vendrán los turnos de los demás jugadores, el dealer será el último jugador en tomar acción antes de llegar a las ciegas, lo cual es ideal si no tienes suficientes fichas o quieres lograr un all-in.
Lo anterior sin restar importancia al hecho de que el botón tiene la oportunidad de identificar y analizar las actuaciones del resto de jugadores, obteniendo la información necesaria para tomar decisiones acertadas.
Guía de los tipos de posiciones en póker
De acuerdo con lo mencionado anteriormente, las posiciones en póker parten de la posición del dealer, siendo está la más tardía. A partir de allí, las posiciones en una mesa de 9 jugadores se dividen en una guía con varios: iniciales, medias y finales, siendo estas últimas las más favorecedoras.
A continuación analizaremos cada una de ellas:
Tabla de posiciones en póker | |
---|---|
Ciegas | Estas posiciones se refieren a los jugadores que se ubican dos sitios inmediatamente a la izquierda del dealer: Ciega pequeña (SB) y ciega grande (BB). Estos jugadores realizan las apuestas antes de ver las cartas, y serán los que actuén de primeras luego de la ronda de apuestas. |
Posiciones iniciales | Como su nombre lo indica, en ellas se encuentran los primeros jugadores en actuar luego de que se reparten las cartas:
|
Posiciones medias | Estas posiciones se ubican dos sitios a la izquierda del UTG. En este caso, las posibilidades mejoran para los jugadores, mientras se amplía el rango de manos. En general, se recomienda entrar al bote con una subida, aunque esto dependerá de la cantidad de posiciones tardías que estarán por venir. En ellas destacan:
|
Posiciones finales | Son las últimas en jugar, por lo que suponen una amplia ventaja en la manera en la que los jugadores encaran las manos y conforman sus estrategias. Son las siguientes:
|
Esta guía te lo pone todo más fácil a la hora de echar una partida de las mejores salas de póker online.
Posiciones de póker en una mesa de seis jugadores
Ahora bien, en las posiciones de póker, las mesas de seis jugadores son altamente populares y aunque funciona de manera parecida al póker de 9, la diferencia es que los jugadores se encontrarán más a menudo con posiciones tardías y, también, con la necesidad de poner ciegas con más frecuencia. Este formato supone un juego más agresivo, muy propio de los torneos de póker.
En cuanto a cuáles son las posiciones en mesas de seís jugadores, destacan las mismas que en la de 9, pero eliminando posiciones secundarias, como UTG+1 y UTG+2.
- UTG: Es la posición más temprana y con mayor desventaja en mesa.
- Media (MP): Ubicada uno o dos sitios a la izquierda del UTG.
- Tardías: Se conforman por el cutoff y el botón.
- Ciegas: Apuestas obligatoras.
¿Cómo jugar al póker con posición?
Lo primero que debes saber al respecto es que jugar en posición al póker implica ser el último en actuar en la mano, es decir, luego de que lo hagan todos tus rivales. Generalmente, está en posición el jugador más a la derecha del dealer o en este lugar.
Para poder jugar de manera exitosa en este caso, deberás prestar mucha atención a la manera en la que los demás jugadores actúan, aunque no está de más tener cuidado con aquellos jugadores que fingen hacer check para llevarte a apostar. Además, si tienes una mano buena, pero vulnerable, podrás hacer una apuesta pequeña para relentizar el bote a los jugadores más agresivos y evitar decisiones costosas.
Por último, no está de más fijarte muy bien en si el tamaño de la apuesta hace que sea rentable pagar; para ello deberás calcular las probabilidades del bote de acuerdo con las de tu proyecto.
¿Cómo jugar al póker sin posición?
Jugar sin o fuera de posición en el póker implica actuar en primer lugar frente a los demás adversarios, lo cual necesariamente supone una desventaja estratégica en la partida. Sin embargo, no todo está perdido; en este apartado te daremos algunos consejos para jugar al póker sin posición, así que ¡presta mucha atención!
- Se precavido con el rango de manos que quieras jugar despúes del flop; lo ideal es que no hagas apuestas de continuación con demasiada frecuencia (apostar en el flop después de haber subido en el pre-flop).
- A veces es mejor pagar en frío o hacer cold call, es decir, pagar una subida previa sin haber actuado en la mano.
- Apuesta por un re-raise preflop que te permita dar fuerza a la mano. Si lo haces con una mano fuerte, tienes la posibilidad de engordar el bote.
- Presta mucha atención al tamaño del bote y busca controlarlo, así como el tamaño de las apuestas. Solo de esta manera podrás saber si es rentable o no seguir adelante con tu mano.
Estrategia para jugar bien con las posiciones
Estamos cerca de finalizar nuestra guía sobre las posiciones en póker, pero no queremos que te quedes sin tener en cuenta algunas de las estrategias particulares para jugar bien en ellas, así que ¡vamos a por ello!
Guías de póker |
---|
Reglas del Pai Gow Póker |
Reglas del Póker Chino |
Póker combinaciones |
Manos de póker |