Los rangos de póker son lo que separa a los novatos de los jugadores serios. Básicamente, te ayudan a saber qué manos jugar en cada situación. ¿Subes? ¿Pagas? ¿Te tiras? Todo depende del rango de manos . Quédate con nosotros para saber que son los rangos de póker. Te contamos que son, cómo calcularlos, usarlos, importancia, ventajas, consejos y tabla de valores.
- Mostrar más
¿Qué son los Rangos de Póker y Qué Tipos Hay?
Los rangos de póker son el conjunto de manos con las que puedes jugar en una situación específica. No se trata de esperar solo ases o ir con cualquier cosa, sino de entender qué manos son rentables según la posición, el rival y el momento del juego. Si no los tienes en cuenta, básicamente estás jugando a ciegas. Por lo tanto, dependerás demasiado de la suerte.
Cuando juegas contra alguien que los entiende, esa persona no piensa en una sola mano. Tiene en mente todas las combinaciones posibles que su rival podría tener. Esto le permite tomar mejores decisiones, controlar mejor el bote y jugar con más estrategia. Y aquí es donde empieza lo bueno.
Tipos de Rangos en Póker
No todos los rangos son iguales. Dependiendo de la situación y el estilo de juego, hay diferentes tipos que debes conocer y que te vamos a detallar en esta sección:
- Rangos de apertura – Son las manos con las que puedes subir preflop según tu posición en la mesa. Cuanto más tarde hables, más amplio puede ser tu rango.
- Rangos de defensa de ciegas – No puedes defender cualquier cosa solo porque ya pusiste fichas. Saber qué manos jugar en la ciega grande o pequeña te ayudará a evitar pérdidas innecesarias.
- Rangos de 3-bet y 4-bet – Si alguien sube y tú decides resubir (3-bet) o incluso hacer otra resubida más (4-bet), hay un rango óptimo de manos para hacerlo sin volverte loco.
- Rangos de call – No todas las manos son buenas para resubir, pero sí pueden ser rentables para pagar. Saber cuándo igualar en lugar de tirar las cartas o subir es clave para no perder oportunidades.
- Rangos de shove (all-in) – En torneos, cuando tienes pocas fichas, es clave saber con qué manos puedes ir all-in sin pensarlo dos veces. Aquí no hay margen para errores.
- Rangos de farol – No solo de buenas manos se vive en el póker. Hay spots donde farolear tiene sentido y hay rangos específicos que son ideales para hacerlo sin quedar como un loco.
Si entiendes estos rangos y los aplicas correctamente, te vas a ahorrar muchos dolores de cabeza y, lo más importante, vas a ganar más. Ahora, vamos a ver cómo se calculan para que puedas empezar a usarlos como un pro.
¿Cómo Calcular los Rangos de Póker?
Calcular los rangos de póker no es magia, pero sí requiere un poco de lógica y estrategia. No se trata solo de jugar con las manos que más te gustan. Es importante entender con qué cartas debes actuar en cada situación. Si aprendes a calcularlos bien, vas a dejar de tomar decisiones al azar y empezarás a jugar con ventaja. Así que, vamos al grano. 👇
No es lo mismo jugar desde UTG (Under The Gun) que desde el botón. Cuanto más cerca estés del botón, más manos puedes jugar. Aquí una regla rápida:
- Posiciones iniciales (UTG, UTG+1): Solo manos fuertes (parejas altas, AK, AQ, KQ).
- Posiciones medias (MP, MP+1): Puedes añadir conectores del mismo palo y algunas parejas bajas.
- Posiciones tardías (CO, BTN): Juega más manos, incluidos faroles y cartas especulativas.
Por ejemplo, si estás en UTG, abrir con 7-6 no tiene sentido, pero si estás en el botón y nadie ha subido, ¡puedes hasta robar ciegas con J-8 suited!
Antes de lanzarte a calcular rangos, fíjate en cómo juegan los demás. Si un jugador ha subido antes que tú, su rango será más fuerte. Si todos han foldeado hasta ti, tienes más libertad para ampliar tu rango.
Pistas clave para estimar el rango de un rival:
- Si sube desde posiciones tempranas: Probablemente tiene manos fuertes.
- Si sube desde el botón o cutoff: Puede estar robando ciegas con un rango amplio.
- Si paga una subida: Puede tener manos especulativas o parejas medias.
- Si hace una resubida (3-bet): Suele indicar una mano premium o un farol agresivo.
Por ejemplo, si un jugador sube en UTG y tú tienes A-10. Aunque parece una buena mano, no es suficiente para pagar contra un rango fuerte. En cambio, si la subida viene del botón, A-10 puede ser una buena mano para defender.
Los profesionales no calculan rangos de memoria, usan herramientas para optimizarlos. Si quieres un método manual, aquí te dejamos una forma rápida de estimar un rango:
- Rango tight (15-20% de manos): AA, KK, QQ, JJ, AK, AQ, KQ, 10-10.
- Rango medio (25-30% de manos): Agrega conectores suited (J-10s, 9-8s), parejas bajas y Axs.
- Rango amplio (35-50% de manos): Incluye muchas cartas especulativas y faroles.
Pongamos por ejemplo que estás en un torneo con 15 ciegas grandes. Aquí necesitas un rango de push-fold, es decir, decidir si vas all-in o foldeas según tu posición y el tamaño de stack.
Los rangos no son fijos. Debes ajustarlos dependiendo de los jugadores en la mesa, tu stack y el tipo de torneo o cash game. Aquí algunas claves:
- Contra jugadores pasivos: Amplía tu rango de robo porque foldean mucho.
- Contra jugadores agresivos: Reduce tu rango y espera manos fuertes para atraparlos.
- En burbujas de torneo: Juega más agresivo si tienes stack grande para presionar a los cortos.
- En heads-up: Amplía tu rango y juega más agresivo, ya que menos manos son premium.
Si estás en la ciega grande y un jugador con muchas fichas te sube desde el botón. Aquí puedes defender con un rango más amplio porque el rival estará robando muchas veces.
Tablas de calores y listas de rangos de póker
Las tablas de rangos son guías que muestran qué manos deberías jugar según tu posición en la mesa, la acción previa y tu estrategia general. Básicamente, son como un mapa que te ayuda a tomar decisiones óptimas en cada momento del juego.
Algunas de las tablas más comunes son:
- Tablas de rangos preflop: Definen qué manos jugar antes del flop según tu posición.
- Tablas de call y 3-bet: Indican cuándo igualar una apuesta o resubir dependiendo del rival y la situación.
- Tablas de push-fold: Usadas en torneos para decidir cuándo ir all-in o foldear según tu stack y la fase del torneo.
Aquí tienes una referencia rápida de cómo jugar según tu posición en la mesa:
Mano inicial | UTG | MP | CO | BTN | SB/BB |
---|---|---|---|---|---|
Parejas altas (A, K, Q) | Subir siempre | Subir siempre | Subir siempre | Subir siempre | Subir o 3-bet |
Parejas medias (J, 10, 9, 8) | Subir | Subir | Subir | Subir o pagar | Pagar o 3-bet |
Conectores altos (A-K, A-Q, K-Q) | Subir | Subir | Subir | Subir o pagar | Pagar o 3-bet |
Conectores medios (J-10, 10-9, 9-8) | Fold | Ocasionalmente | Subir o pagar | Subir | Defender ciegas |
Ax sulted (A-10, A-9, A-8) | Fold | Fold | Ocasionalmente | Subir | Defender ciegas |
Cartas off-suit (K-J, Q-10, J-9) | Fold | Fold | Fold | Subir ocasionalmente | Depende del rival |
Rangos de Call y 3-Bet
No todas las manos se juegan igual. A veces, en lugar de subir, es mejor igualar (call) o resubir (3-bet). Aquí tienes una idea general de cómo deberías manejar estas situaciones:
Pares medios-bajos (77, 66, 55, 44), Conectores suited (J-10s, 10-9s, 9-8s) y Ax suited (A-10s, A-9s, A-8s) Para que tengas un ejemplo. Si un jugador sube desde UTG y tienes 9-8s en el botón, pagar puede ser una opción si crees que puedes ganar con una buena mano en el flop.
Manos premium (AA, KK, QQ, AK), Manos fuertes con equilibrio (AQs, KQs, JJ) y Faroles estratégicos (Ax suited, K-9s, 7-6s). Si un jugador agresivo sube desde el cutoff y estás en la ciega grande con AQ suited, una 3-bet es una excelente jugada para tomar la iniciativa.
En torneos, cuando tienes menos de 15 ciegas grandes, necesitas jugar con rangos de push-fold, es decir, decidir si vas all-in o foldeas. Aquí te dejamos una guía básica sobre el número de ciegas y las manos para ir al all-in:
10 ciegas o menos: AA, KK, QQ, JJ, 10-10, AK, AQ, AJs, KQs
Entre 10-15 ciegas: Pares medios (88, 77, 66), Ax suited, KJ suited
Entre 15-20 ciegas: Manos especulativas como J-10s, 9-8s, Q-9s
Por ejemplo, si tienes 12 ciegas en un torneo y te llega la acción en el botón con A-7 suited, puedes empujar all-in para robar ciegas.
Cómo usar las tablas de rangos Preflop 🔥
Las tablas de rangos preflop son una herramienta clave para tomar mejores decisiones. No es cuestión de jugar a lo loco. Hay que saber qué manos jugar y desde qué posición. Usarlas correctamente te ayudará a evitar errores y maximizar tus oportunidades de ganar.
Importancia de los rangos en póker
Jugar con rangos en póker es como tener un mapa en un territorio desconocido. No es lo mismo entrar a una partida sin rumbo que saber exactamente qué manos jugar y en qué momento. Sin ellos, dependes del azar y de tu intuición; con ellos juegas con estrategia, maximizando tus oportunidades de ganar.
Aquí detallamos las claves que aluden a su importancia:
- Te ayudan a tomar mejores decisiones preflop y postflop, evitando apuestas sin sentido.
- Evitas jugar manos débiles que solo te meterán en problemas.
- Lees mejor a tus rivales, porque puedes estimar qué rango de manos podrían tener.
- Facilitan el juego postflop, ya que partes con una base más sólida.
- Te convierten en un jugador más difícil de leer, porque no dependes solo de cartas fuertes.
Si quieres jugar con ventaja y no solo esperar a que la suerte esté de tu lado, entender los rangos es imprescindible. No solo te hará ganar más fichas, sino que también te evitará perderlas en jugadas dudosas. ¡Domínalos y eleva tu nivel en la mesa!
¿Qué ventajas tiene el rango en póker?
Jugar con rangos no es solo para los profesionales, es la clave para no quedarte atrás en una mesa de póker. Si juegas al azar o solo con manos “buenas”, estarás regalando fichas sin darte cuenta. Conocer y usarlos correctamente te da varias ventajas que pueden marcar la diferencia en el juego.
Las principales ventajas de usar rangos en póker:
- Tomas mejores decisiones: No juegas al azar, sino con una estrategia clara a la hora de jugar al póker con dinero real.
- Reduces el impacto de la varianza: Al seguir una selección de manos óptima, evitas depender solo de la suerte.
- Te haces más difícil de leer: Si usas un rango equilibrado, los rivales no podrán adivinar tu mano fácilmente.
- Maximizas tus ganancias: Juegas las manos correctas en los momentos adecuados, aprovechando los errores de los demás.
- Evitas jugar basura: Adiós a esas manos con las que entras solo por curiosidad y terminas perdiendo fichas.
5 consejos sobre rangos de póker para vencer a tus oponentes
Saber sobre rangos de póker está bien, pero saber cómo usarlos para destrozar a tus rivales es lo que realmente importa. Aquí tienes cinco consejos que te ayudarán a jugar con más ventaja y menos improvisación.
Guías del póker |
---|
Reglas del póker (cómo jugar) |
Texas Hold’em |
Póker de 3 cartas |
Póker de 5 cartas |