Desde hace ya un buen tiempo, el póker ha sido considerado por muchos como un deporte mental, con el que se pueden alcanzar grandes hitos en las carreras de aquellos que quieren dedicarse a él. Este es el caso de Facundo Gallo ‘FSpadeX’. quien defiende esta concepción del póker y habló sobre ella en el episodio 313 del programa Radio Marca, en el que encontrarás toda la información relevante del mundo del póker.
Un episodio con invitados especiales y las mejores discusiones en torno al póker
Hace unos días se lanzó el episodio 313 del reconocido programa Marca Póker, en el que se recopila la más interesante información sobre la industria. Su anfitrión. David Cámara ‘Luzago’, reunió a grandes colaboradores para hablar de los temas que atraen la atención de la comunidad internacional, como incluir al póker dentro de la categoría de deportes mentales.
Para el talentoso jugador, el póker tiene la capacidad de elevar habilidades humanas imprescindibles, como la concentración y la estrategia, así como muchas otras capacidades mentales. El póker, en sí mismo, es mucho más que el mero objetivo de divertirse o de obtener buenas ganancias, sino que es una actividad que requiere de entrenamiento y altos niveles de esfuerzo mental e intelectual. Además, al reconocerlo se legitima y se consolidad a la par de otras disciplinas, como el ajedrez y los eSports.
Pero, ¡eso no fue todo! Durante este grandioso programa, el anfitrión también conversó con Alberto Chan, un economista y trader que a través del póker logró fundar el fondo de renta variable internacional más importante a nivel mundial; asimismo, contó con la participación de Esteban Pascual ‘estiwinho’, quien cubrió la Triton Super High Roller Series de Jeju, en Corea del Sur.
Pero…¿Por qué el póker se legitima como deporte mental?
Tras varios años de intentos, la Asociación Mundial de Deportes mentales incluyó al póker dentro de las disciplinas que son entendidas como deportes mentales. Dicho reconocimiento indica que, además de ser una actividad de entretenimiento, es una disciplina que requiere del uso de la mente, el pensamiento estratégico y la maestría intelectual para llevarse a cabo, sin requerir de esfuerzo físico. Además, el póker implica creatividad y altos niveles de habilidad para la resolución de problemas.
Por otro parte, el reconocimiento del póker como deporte mental permite que el juego se legitime de una manera diferente a la que se legitiman los juegos de casino, debido a que lo acerca a ser reconocido como una disciplina intelectual. Además, facilita que la industria cree una estructura deportiva mucho más adecuada para el desarrollo de eventos y se establezcan regulaciones internacionales estandarizadas. Todo ello de la mano con que este paso amplía la aceptación del póker a nivel mundial, reforzando su impacto y popularidad.