Torneos Multimesa para principiantes (MTTS) | Datos clave

Una de las grandes ventajas del póker es que permite disfrutar de toda clase de emociones, gracias a que ofrece múltiples posibilidades y modalidades de juego, como los torneos multimesa, también conocidos como MTTS: competiciones multitudinarias, prestigiosas y con jugosos premios que de seguro mantendrán al límite la adrenalina de hasta el más seguro de los jugadores. Entonces, sea que eres un jugador nuevo o que quieras conocer más sobre esta modalidad, ¡estás en el lugar indicado! Te contaremos los datos más relevenates para principantes de los MTTS.

Descubre a los Torneos Múltimesa: Datos clave para principiantes

Si eres un juegador nuevo en salas de póker online y estás pensando en embarcarte en la divertida experiencia de los MTTS, no puedes dejar de lado los factores esenciales que caracterizan a esta modalidad de póker, así que ¡vamos a divertirnos!

Datos clave para principiantes sobre los MTTS

1. No encontrarás un torneo multimesa igual

Lo primero que debes saber sobre los MTTS en póker es que, aunque son cada vez más frecuentes y multitudinarios, no encontrarás ningún torneo igual: en general, los torneos multimesa varían en dinámica, con ciegas que cambian de valor, el prize pool, el buy-in, el formato de juego (PKO, turbo, etc.) o el nivel de habilidad y de experticia de los jugadores.

Te recomendamos que, antes de elegir, revises bien las características de cada torneo y escojas aquel que mejor se adecúa a tus habilidades y preferencias personales.

2. Existen MTTS en vivo

Como mencionamos anteriormente, los MTTS varían en diferentes aspectos, como el formato, ejemplo de ello son los MTTS en vivo. Esta modalidad supone ventajas importantes, como el poder alcanzar la máxima concentración en una mano, conocimiento de los demás jugadores y que las ciegas suben más lentamente que en los torneos en línea.

3.  Este tipo de torneos se darrolla en diferentes etapas

Sí, ¡debes estar preparado! Los MTTS suelen durar varias horas o, incluso, tomarse algunos días, en el caso de aquellos más multitudinarios. Además, vale recalcar que son torneos divididos en diferentes etapas, como son: temprana (ciegas bajas y stacks profundos), media (ciegas y botes aumentan), burbuja (momento en el que entran los jugadores a los premios, buscando asegurar el cobro) y tardía (ciegas altas y mayor presión; la acción se concentra en la mesa final).

Es fundamental que, si eres principante, encuentres torneos de una duración con la que te puedas comprometer, o elegir torneos turbo o hyper-turbo.

4. Se conforman por cuatro tipos de mesas y las fichas varían

Por otro lado, los recién llegados a los torneos MTTS deben saber que en ellos hay cuatro tipos de mesas distintas: las mesas normales (typical games), tough games (mucho raise y pocos jugadores), loose game passive (más jugadores, poco raise preflop) y loose game aggresive (muchos jugadores / raise preflop alto).

Debes tener en cuenta que el valor de las fichas varía según las probabilidades de alcanzar el premio. 

5. Ganar un MTTS no es una situación frecuente

Por último, no olvides que no los torneos multimesa no se gana con tanta frecuencia, teniendo en cuenta que son muchos los jugadores que hacen parte de ellos, por lo que hay muchos rivales para superar.

¡Ya lo sabes! Aunque el éxito en los torneos de póker con dinero real es difícil de conseguir, podrás adquirir experiencia y habilidad siempre y cuando lleves una buena gestión del bankroll, te actualices constantemente y conozcas las características clave de cada torneo para escoger el que mejor se adecúe a tus necesidades y preferencias.